viernes, 20 de agosto de 2010

MÓDULO VIII: EXPONER LOS PORTAFOLIOS DE UNIDAD

· REFLEXIÓN I: ¿Cómo puedo preparar y facilitar el desarrollo de una exposición?
Tiene que haber opiniones de los pares o compañeros de estudios. Para ellos se puede utilizar diferentes mecanismos como: revisión en parejas, en grupos o cargarlo a un wiki para que puedan opinar todos los integrantes de la clase, luego una revisión por parte del profesor sería adecuada.

· REFLEXION II: ¿Cómo puedo brindar retroalimentación constructiva?

Utilizando la Matriz de valoración del portafolio para guiar su revisión general así como para que proveer retroalimentación.
Utilizando las preguntas del formulario de retroalimentación para la exposición como una guía para proveer retroalimentación:
Céntrese en el contenido, no sólo en la tecnología.
Haga preguntas.
Proporcione retroalimentación positiva y sugerencias específicas sobre la manera de mejorar la unidad y el aprendizaje de los estudiantes.
Proporcione ejemplos concretos, ideas y sugerencias acerca de las áreas que contempla la propuesta.

MÓDULO 7: FACILITAR CON TECNOLOGÍA

REFLEXIÓN I: ¿Cómo facilitar una clase centrada en el
estudiante?

Empleando estrategias de enseñanza que se utilizan en un aula centrada en el estudiante:
Actividades con grupos pequeños, tales como la creación de organizadores gráficos, representaciones y dramatizaciones, garantizan que los estudiantes comprendan los conceptos principales.
La enseñanza y la demostración del uso de habilidades necesarias para el proyecto ofrecen a los alumnos oportunidades para poner en práctica nuevas habilidades en contextos significativos.
La inclusión de otras habilidades y actividades basadas en la evaluación formativa fortalecen el contenido y el aprendizaje de nuevas habilidades.

REFLEXIÓN II: ¿Cómo utilizar la tecnología para apoyar la propia práctica?

Considerando los estándares de la Asociación Nacional de Tecnología Educativa(NETS-T).
Aplicando estrategias pedagógicas mejoradas con tecnología que traten los estándares de contenido y estándares de tecnología para el estudiante(NETS- T IIIA)
Usar los recursos tecnológicos para recopilar y analizar los datos e interpretar los resultados (NETS- T IVB)

MÓDULO VI: PLANIFICAR EL BUEN DESEMPEÑO DE MIS ESTUDIANTES.

REFLEXIÓN I: ¿Cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos?
Las evaluaciones formativas se utilizan tanto para diferenciar el aprendizaje como para ayudar a los alumnos en la adquisición de contenidos y el desarrollo de su autonomía.
En las aulas centradas en los estudiantes, los docentes evalúan a los estudiantes, los estudiantes evalúan entre sí, pero, en última instancia, los estudiantes se evalúan a sí mismos. Cuando los estudiantes evalúan sus propios procesos de pensamiento y los productos que crean, ellos están haciendo algo m{as que en buscar errores, por lo que, a través de estos procesos de evaluación vamos a lograr alumnos autónomos.

REFLEXIÓN II: ¿Cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos?
Las computadoras individuales a menudo permiten a los estudiantes a elegir un método para recibir y usar información que corresponda con sus estilos de aprendizaje. Los estudiantes pueden usar lectores de textos, música, video y simulaciones para aprender nueva información. También pueden recurrir a una variedad de herramientas tecnológicas para demostrar su aprendizaje.

MODULO V: EVALUAR LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES

REFLEXION II: ¿Cómo evaluar el aprendizaje del estudiante?
Utilizando evaluaciones diagnósticas antes de una unidad, para planificar los proyectos; usando como guía la Matriz de Valoración del Proyecto.
Utilizando la información de las evaluaciones sumativas para planificar prácticas pedagógicas futuras.
REFLEXIÓN II:¿Cómo involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación?
· Dando a conocer a mis estudiantes los objetivos generales y específicos del curso, las metas del aprendizaje y los criterios de calificación antes de iniciar el proyecto.
· Hacer que mis estudiantes usen un plan de proyecto para monitorear su propio aprendizaje y su trabajo con miras a un aprendizaje autónomo.

MODULO IV: CREAR EJEMPLOS DE APRENDIZAJE

MODULO IV: CREAR EJEMPLOS DE APRENDIZAJE
REFLEXIÓN I: La creación de un ejemplo en rol de estudiante ¿cómo puede aclarar las expectativas de mi unidad y mejorar el diseño pedagógico?
A través de la elaboración del ejemplo en rol de estudiante se demuestra cómo los estudiantes pueden interpretar, evaluar, teorizar y/o resumir información
REFLEXIÓN II:¿Cómo puedo asegurarme de que los estudiantes logren los objetivos del aprendizaje?
Realizando una buena presentación que refleje los objetivos de aprendizaje propuestos. E implementando la lista de verificación que podría ser Rubistar), el que contendrá los indicadores de mi ejemplo de estudiante. Que permite evaluar habilidades como:
Ø Formulando preguntas integradoras.
Ø Desarrollando y evaluando inferencias y predicciones
Ø Usando organizadores gráficos para representar el pensamiento.

miércoles, 18 de agosto de 2010

MÓDULO III

REFLEXIÓN I: ¿Cómo se puede usar Internet para mejorar la enseñanza y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes?
Internet puede ser una importante herramienta para la colaboración y comunicación con otros. A través del adecuado uso de las estrategias de búsqueda, permite a los estudiantes y docentes encontrar eficientemente información útil en la Web. Que son buenas opciones para apoyar el aprendizaje y desarrollar la creatividad del estudiante, como también de ampliar sus conocimientos por medio de la construcción de blog, foros, presentaciones, publicaciones, wiki, etc.
REFLEXIÓN II. ¿Qué debe tenerse en cuenta para asegurar el uso responsable y correcto de Internet en las clases?

· El docente debe estar en constante seguimiento o monitoreo, haciendo conexiones significativas entre el contenido de los cursos y la práctica en la clase.
· Usando filtros como naomi, añadir direcciones en opciones de internet, utilizando controlador de red como iTALC y Configurar opciones en un servidor Windows server.
· Aplicado diversos métodos de evaluación para determinar el uso correcto que hagan los estudiantes de los recursos tecnológicos para el aprendizaje, comunicación y productividad.

lunes, 16 de agosto de 2010

REFLEXIÓN DEL MÓDULO II

Gracias al módulo II, he logrado analizar información relevante, que irá mejorando mi labor pedagógica, propiciando el desarrollo de las potencialidades y habilidades de los niños y niñas a través del uso de las diferentes webs. Los mismos que contribuirá a realizar un trabajo pedagógico significativo y acorde con las nuevas corrientes pedagógicas de manera colaborativa, creativo y reflexivo que los ayuden a superar sus dificultades convirtiéndose en niños autónomos y competitivos.